¿Olvidaste la contraseña y necesitas restaurar Clave Unica? Recuperar tu acceso por Internet es clave para realizar diversos trámites y acceder a importantes beneficios del Estado en Chile.
Anteriormente, la recuperación de la Clave Única exigía una visita presencial al Registro Civil. Sin embargo, ahora puedes restaurar tu Clave Única online y completar todo el proceso de forma rápida y segura mediante el portal oficial gob.cl.
Importante: Si necesitas obtener tu Clave Única por primera vez, el proceso es diferente. Puedes encontrar la guía detallada en el siguiente enlace:
Recordatorio: La Clave Única es tu identidad digital oficial para acceder de forma segura a los servicios del Estado chileno. Si quieres profundizar en todas sus características y usos, te invitamos a leer nuestra guía completa sobre el tema con el boton de arriba.
Para asegurar que completes cada etapa de la recuperación o restablecimiento de tu Clave Única online correctamente y sin contratiempos, te guiaremos a través de los pasos detallados que encontrarás justo después de esta sección.
Lo primero será ingresar al siguiente enlace oficial. Te recomendamos tener nuestra guía a mano mientras avanzas en el portal:
- Enlace oficial para Recuperar Clave Única: https://claveunica.gob.cl/recuperar
Este artículo está diseñado exclusivamente para la recuperación online si ya tenías una Clave Única. ¡Comencemos con los pasos!
Cómo Recuperar tu Clave Única Online Paso a Paso
Ahora te explicaremos en detalle cada paso del proceso para restaurar tu Clave Única online. El método principal y más directo se realiza utilizando el correo electrónico que tienes registrado en el sistema.
Paso 1: Ingresa tu RUN en el portal de recuperación
Para dar inicio a la recuperación de tu Clave Única, lo primero es identificarte en la plataforma oficial del gobierno.
Ve a claveunica.gob.cl/recuperar, escribe tu RUN en el campo que se muestra en pantalla y luego haz clic en el botón azul ‘Continuar’.
Paso 2: Selecciona el método para restablecer tu contraseña
A continuación, el sistema te preguntará «Selecciona cómo quieres restablecer tu contraseña«.
Asegúrate de que la opción ‘Por correo electrónico’ esté seleccionada y presiona el botón ‘Continuar’. Esta es la vía de recuperación más común. Si no te aparece esta alternativa, te recomendamos revisar nuestra sección de ‘Solución a Problemas Frecuentes‘ al final de esta guía.
Paso 3: Busca el correo con las instrucciones de recuperación
El portal te confirmará que ha enviado un mensaje a tu correo registrado. Ahora, la acción se traslada a tu bandeja de entrada.
Consejo: Busca un correo del remitente [email protected]
con el asunto «ClaveÚnica – Recuperación». Si no lo ves en tu bandeja de entrada, revisa tu carpeta de spam o «correo no deseado».
¿No llega el correo? La plataforma oficial sugiere lo siguiente:
1. Espera unos minutos y revisa de nuevo.
2. Verifica si tu servicio de correo (Gmail, Outlook, etc.) podría estar bloqueándolo.
3. Si el problema persiste, puedes llamar al centro de ayuda al 600 360 3303.
Paso 4: Ingresa el Código de Actualización en el portal
Abre el correo que recibiste y busca el «Código de Actualización» (un código de 6 caracteres como, por ejemplo, KEFS58
).
Luego, regresa al portal de ClaveÚnica (https://claveunica.gob.cl/restaurar
). En esta pantalla deberás:
- Ingresar tu RUN nuevamente.
- Escribir el Código de Actualización que recibiste (en mayúsculas).
- Marcar la casilla «Acepto los Términos y condiciones». Más abajo en este artículo te explicamos los puntos clave que estás aceptando.
Una vez completado, haz clic en ‘Continuar’.
Paso 5: Crea y confirma tu nueva contraseña segura
Hemos llegado al último paso activo: crear tu nueva ClaveÚnica.
En el primer campo («Ingresa tu ClaveÚnica»), escribe la nueva contraseña que deseas utilizar. Para que sea una contraseña segura y el sistema la acepte, asegúrate de que cumpla con todos los siguientes requisitos:
- 8 caracteres como mínimo.
- Debe incluir letras mayúsculas y minúsculas.
- Debe incluir números.
- Debe incluir símbolos (por ejemplo: @, #, $, %).
Una vez creada, vuelve a escribir la misma contraseña en el segundo campo para confirmarla y evitar errores. Finalmente, haz clic en ‘Continuar’.
Paso 6: ¡Listo! Tu Clave Única ha sido restaurada
¡Felicidades! Al hacer clic en ‘Continuar’ en el paso anterior, el proceso finaliza. Tu Clave Única ha sido restablecida con éxito y ya se encuentra activa. Para confirmar, recibirás un último correo titulado «Recuperación de clave exitosa» en tu bandeja de entrada.
Solución a Problemas Frecuentes al Recuperar la Clave Única
A veces, el proceso de recuperación puede presentar desafíos. Aquí respondemos a las dudas y problemas más comunes que podrías enfrentar.
¿Qué hago si no tengo acceso a mi correo para recuperar la Clave Única?
Esta es una de las situaciones más comunes. Si ya no puedes acceder a tu correo electrónico registrado, el método online no funcionará. La solución oficial es solicitar un «nuevo enrolamiento». En la práctica, esto significa que deberás realizar un proceso similar a como si obtuvieras tu Clave Única por primera vez. Los canales habilitados por el Registro Civil para esto son:
- Precencial; Acudir presencialmente a una oficina del Registro Civil o ChileAtiende.
- Online: Para ver las instrucciones detalladas de ese proceso, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo obtener tu Clave Únic sin salir de casa.
Mi Clave Única está bloqueada, ¿cómo la desbloqueo?
Una Clave Única se bloquea usualmente por ingresar una contraseña incorrecta demasiadas veces. Para desbloquearla, el proceso de restaurar tu contraseña que explicamos en la guía paso a paso suele ser suficiente. Al crear una nueva contraseña, tu clave se activa y desbloquea automáticamente.
Si por alguna razón esto no funciona, o si el bloqueo es por otro motivo, la solución oficial, al igual que en el caso anterior, es solicitar un nuevo enrolamiento en el Registro Civil.
¿Cómo puedo cambiar o actualizar mi correo y teléfono de Clave Única?
La forma más sencilla de evitar problemas a futuro es mantener tus datos actualizados. Si aún tienes acceso a tu Clave Única, puedes cambiar tu información de contacto de la siguiente manera:
- Ingresa al portal oficial e inicia sesión con tu Clave Única.
- Busca la opción «Mi Perfil».
- Desde allí, podrás editar y actualizar tu correo electrónico y número de teléfono.
El correo de recuperación no me llega, ¿qué puedo hacer?
Si ya has esperado varios minutos, te recomendamos seguir los consejos oficiales que mencionamos en el Paso 3 de la guía:
- Revisa la carpeta de spam o correo no deseado.
- Asegúrate de que el correo que estás revisando sea el que tenías registrado.
- Llama al centro de ayuda oficial al 600 360 3303 para que te asistan.
Términos y Condiciones de ClaveÚnica: Lo que Debes Saber
Al recuperar o usar tu ClaveÚnica, aceptas ciertas responsabilidades que son importantes para tu seguridad. No necesitas leer el documento legal completo; aquí te resumimos los 5 puntos más importantes que todo usuario debe conocer:
- Tu Clave es Personal e Intransferible: Tu ClaveÚnica es como tu carnet de identidad digital y es solo tuya. Compartirla o usar la de otra persona (incluso con su permiso) se considera suplantación de identidad y puede ser sancionado por la ley.
- Tu Contraseña es Secreta y tu Responsabilidad: Tienes la obligación de mantener tu contraseña en estricta confidencialidad. Es importante saber que ni el gobierno ni ninguna otra entidad tienen acceso a ella, ya que se almacena de forma encriptada.
- Mantén tus Datos de Contacto Actualizados: Es tu deber asegurarte de que tu correo electrónico y número de teléfono registrados en el portal estén siempre al día. Esto es crucial para facilitar futuras recuperaciones si olvidas tu contraseña.
- Uso Personal y Manual: No está permitido usar herramientas automáticas (conocidas como bots o scripts) para acceder o realizar acciones con tu ClaveÚnica. Su uso debe ser siempre personal y directo.
- Puedes Revisar tu Actividad: Tienes derecho a consultar en la plataforma de ClaveÚnica un historial de los sitios donde has iniciado sesión. Esto te permite monitorear su uso y detectar cualquier actividad sospechosa.
Recomendaciones Oficiales para un Uso Seguro de tu ClaveÚnica
Una vez que has recuperado tu ClaveÚnica, protegerla es tu máxima prioridad. El equipo de Gobierno Digital entrega las siguientes recomendaciones oficiales para mantener segura tu identidad digital:
No compartas tu ClaveÚnica | Es personal e intransferible, incluso con familiares, amigos o compañeros de trabajo. |
Utilízala solo en tus dispositivos | Evita ingresar tu ClaveÚnica en computadores públicos o dispositivos que no sean de tu confianza. |
Cuidado con los fraudes (Phishing) | Nunca respondas a correos, mensajes o llamadas donde te pidan tu contraseña. Ninguna entidad oficial te la solicitará jamás. |
Mantén tus dispositivos seguros | Asegúrate de tener un antivirus actualizado en tu computador y no instales software de dudosa procedencia. |
Cambia tu contraseña periódicamente | Es una buena práctica de seguridad cambiar tu ClaveÚnica cada cierto tiempo, por ejemplo, cada 6 o 12 meses. |
Principales Trámites Disponibles con tu Clave Única Recuperada
Una vez que hayas recuperado y activado tu Clave Única, podrás acceder a una amplia gama de servicios en línea. Aquí tienes algunos ejemplos:

Una Recuperación de Clave Única Exitosa

¡Felicidades! Al seguir los pasos de esta guía, has completado con éxito la recuperación de tu Clave Única. Ahora tienes nuevamente la llave de acceso a cientos de trámites y servicios del Estado, todo de manera online y sin salir de casa.
Recuerda que la seguridad de tu identidad digital está en tus manos. Te recomendamos aplicar las buenas prácticas que hemos detallado y, sobre todo, mantener siempre tu correo electrónico y teléfono actualizados en tu perfil.
Una buena gestión de tu Clave Única es la mejor forma de asegurar un acceso continuo y sin complicaciones en el futuro.
También te podría interesar