¿Buscas impulsar tu carrera? Encuentra fácilmente y en un solo clic todos los cursos del Sence gratuitos que se imparten online. ¡Accede aquí a la guía más completa y encuentra las mejores formaciones en tu área de interés!
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, más conocido como Sence, ha sido el organismo técnico del Estado encargado, durante años, de facilitar cursos y capacitaciones gratuitas para personas que buscan, por ejemplo:
- Ordenar las finanzas de un negocio
- Aprender o perfeccionar idiomas como el inglés
- Aumentar su visibilidad y manejo de redes sociales
- Emprender y desarrollarse en el mundo digital
Estos programas te permiten mejorar tus aptitudes profesionales, aprendiendo con especialistas en diversas áreas de interés, y muchos de ellos se pueden realizar sin salir de casa gracias a la modalidad online.
Guía Completa: Sence Cursos Gratuitos Online en Chile
Para muchas personas, estudiar mediante un método presencial puede presentar dificultades debido a diversos factores:
- La distancia entre el hogar y el centro de estudios.
- Limitaciones económicas.
- Responsabilidades familiares, como el cuidado de niños o adultos mayores.
- Compatibilidad con horarios laborales.
En respuesta a estas necesidades, Sence fortalece la capacitación online y también ofrece programas específicos como los Cursos gratuitos para mujeres, que son telemáticos, no tienen costo y otorgan valiosas horas de formación.
Además, el costo de la formación tradicional puede ser una barrera significativa. Es aquí donde los cursos gratuitos de SENCE juegan un rol fundamental, capacitando a las personas en diversos oficios, apoyando a quienes no tienen empleo y facilitando la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades relevantes para el mercado laboral actual.
¿Qué es el SENCE y Cómo Funciona?
El SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) es un organismo técnico del Estado chileno, descentralizado, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
Su objetivo principal es mejorar la empleabilidad y las trayectorias laborales de las personas, utilizando diversos instrumentos para la capacitación e inserción laboral, fomentando así la formación continua a lo largo de la vida.
Entre las funciones clave del Sence para facilitar el acceso al empleo se encuentran:
- Ofrecer programas de capacitación y subsidios a la contratación.
- Implementar iniciativas para la búsqueda activa de empleo (intermediación laboral).
- Supervisar y fiscalizar la calidad de los cursos y organismos técnicos de capacitación (OTEC).
- Realizar estudios y análisis del mercado laboral para mejorar la pertinencia de la oferta de capacitación.
¿Por Qué SENCE Ofrece Cursos Gratuitos?
La gratuidad de muchos cursos SENCE busca nivelar las oportunidades, apoyando especialmente a los sectores más vulnerables de la población y a quienes enfrentan barreras para acceder a formación pagada. Esto fomenta el crecimiento personal y profesional.
El objetivo es lograr una fuerza laboral más capacitada, disminuir las tasas de desempleo y cesantía, y mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas en Chile.
Entendiendo la Franquicia Tributaria SENCE
La Franquicia Tributaria de Capacitación es un incentivo ofrecido por SENCE para que las empresas inviertan en la capacitación de sus trabajadores, mejorando así su productividad y competitividad.
Este mecanismo permite a las empresas (contribuyentes de Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta) descontar de sus impuestos el monto invertido en acciones de capacitación autorizadas por SENCE, bajo ciertos límites y condiciones.
¿Eres empleador o representas a una empresa?
Revisa todos los detalles en la sección de Franquicia Tributaria en la web oficial de SENCE.
Para utilizar la Franquicia Tributaria, es fundamental que el curso elegido cuente con un Código Sence vigente.
¿Qué Significa un «Código Sence»?
Un curso con «Código Sence» significa que ha sido autorizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y, por lo tanto, la inversión realizada en él por una empresa puede ser imputada a la Franquicia Tributaria. Este código suele encontrarse en la descripción del curso y es una combinación alfanumérica única.
¿Cómo se utiliza el Código Sence? Si una empresa desea utilizar la Franquicia Tributaria para capacitar a sus trabajadores, debe buscar cursos con código SENCE vigente e ingresarlo en el buscador de cursos para empresas de SENCE para verificar su validez y realizar la inscripción y liquidación correspondiente.
Nota sobre el Código Sence para Postulantes Individuales:
Si buscas cursos gratuitos directamente para ti (y no a través de una empresa), el ‘Código Sence’ asociado a la Franquicia Tributaria generalmente no es un requisito que necesites considerar. Puedes seguir explorando la oferta formativa disponible para personas en las siguientes secciones.
Paso a Paso: Cómo Postular a los Cursos Gratuitos SENCE
Para inscribirte en los cursos gratuitos ofrecidos por SENCE para personas, generalmente necesitarás contar con tu Clave Única (entregada por el Registro Civil) o, en algunos casos, una Clave Sence (que puedes obtener en el mismo sitio de SENCE).
Si aún no tienes tu Clave Única, puedes obtenerla online siguiendo las instrucciones oficiales. Revisa este tutorial referencial para obtener la tuya.
Pasos generales para postular a los Cursos Gratuitos SENCE:
- Ingresa al portal oficial de SENCE, específicamente a la sección de búsqueda de cursos como eligemejor.sence.cl o la plataforma Sence Personas.
- Utiliza los filtros de búsqueda: selecciona programas como «Cursos en Línea», «Fórmate para el Trabajo», u otros según tu interés y perfil. Filtra por área temática, modalidad (online/presencial), región, etc.
- Revisa la lista de cursos disponibles que coincidan con tu búsqueda. Lee atentamente la descripción, objetivos, requisitos y fechas de cada curso.
- Cuando encuentres un curso de tu interés, haz clic en opciones como “Postular”, “Inscribirme” o similar.
- El sistema te pedirá iniciar sesión. Utiliza tu Clave Única (preferentemente) o tu Clave Sence.
- Completa el formulario de postulación con tus datos y confirma tu inscripción. Recibirás una confirmación por correo electrónico.
Nota: La disponibilidad de cursos y los procesos específicos pueden variar. Siempre consulta la información oficial en el sitio web de SENCE.
¿Qué Tipos de Cursos Ofrece SENCE Gratis?
SENCE ofrece una amplia y variada gama de cursos gratuitos diseñados para mejorar las habilidades y competencias laborales de las personas en Chile, adaptándose a las demandas del mercado.
La oferta se actualiza constantemente y abarca múltiples áreas, tales como:
En este artículo, nos enfocamos principalmente en los cursos SENCE orientados a personas que se encuentran desempleadas o buscan mejorar su empleabilidad.
Si estás buscando potenciar tus habilidades y competencias laborales, estos cursos gratuitos son una excelente oportunidad.
Enfocados en la Empleabilidad: Cursos SENCE para Personas sin Trabajo
Dentro de la plataforma Sence, encontrarás diversos programas y cursos diseñados específicamente para ayudarte a mejorar tu perfil laboral, aumentar tus posibilidades de encontrar empleo y alcanzar tus objetivos profesionales.
Una de las iniciativas clave del servicio de capacitación y empleo es el programa Fórmate para el Trabajo (anteriormente conocido por líneas como +Capaz). Este programa busca cubrir una gran cantidad de áreas laborales demandadas.
Además de los cursos, SENCE ofrece otras herramientas y servicios de apoyo para la búsqueda de empleo:
- Talleres de apresto laboral: Aprende a crear un CV efectivo, prepararte para entrevistas y más.
- Orientación laboral y vocacional (Buzón Ciudadano): Recibe asesoría personalizada.
- Plataformas de Intermediación Laboral: Accede a ofertas de empleo (ej. Bolsa Nacional de Empleo – BNE).
- Ferias Laborales SENCE: Conéctate directamente con empleadores (presenciales y virtuales).
- Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL): Apoyo local en tu comuna.
Requisitos Generales: ¿Califico para un Curso SENCE Gratuito?
Los requisitos para postular a los cursos gratuitos de SENCE varían según el programa específico. Sin embargo, para programas como Fórmate para el Trabajo, dirigidos a personas en búsqueda de empleo o que quieren mejorar sus habilidades, los requisitos generales suelen ser:
- Pertenecer a un porcentaje de vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH). Comúnmente se solicita estar dentro del 60% u 80% de mayor vulnerabilidad, pero esto puede variar.
- Tener 16 años o más (la edad mínima puede variar según el curso).
- Generalmente, se orientan a personas que no posean estudios de educación superior completos (universitarios o técnicos de nivel superior), aunque puede haber excepciones o programas específicos.
- Tener cédula de identidad chilena vigente.
- Disponibilidad horaria para cumplir con las exigencias del curso (asistencia a clases online o presenciales, estudio, etc.).
¡Verificación Obligatoria! Siempre debes verificar los requisitos específicos en la descripción de cada curso al momento de postular en la plataforma oficial de SENCE.
Explora Nuestros Cursos SENCE Destacados
Aquí te presentamos algunos de los cursos gratuitos más visitados y populares disponibles a través de SENCE. ¡Encuentra uno que se ajuste a tus intereses y necesidades!
Cursos Sence online más buscados
Obtención del Certificado SENCE: Valida tu Aprendizaje
Al finalizar y aprobar satisfactoriamente un curso SENCE (cumpliendo con la asistencia y evaluaciones requeridas), tienes derecho a obtener un certificado que lo acredite. Este certificado es valioso para tu currículum vitae.

Generalmente, el certificado se puede descargar directamente desde la plataforma SENCE donde realizaste el curso, o a través del Buzón Ciudadano SENCE, ingresando con tu Clave Única. El documento suele indicar el nombre del curso, las horas de duración, y estar firmado digitalmente por la autoridad correspondiente de Sence.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Cursos SENCE Gratuitos Online
Como se mencionó, varían según el programa, pero comúnmente incluyen:
- Ser mayor de 16 o 18 años (dependiendo del curso).
- Pertenecer a un tramo específico del Registro Social de Hogares (ej. 60% u 80% más vulnerable).
- No tener estudios superiores completos (generalmente).
- Tener Clave Única o Clave Sence para la postulación en línea.
- ¡Verificar siempre los requisitos específicos del curso!
Aunque la Clave Única es la forma preferente de acceso, si necesitas la Clave Sence, puedes registrarte en el portal de SENCE. Te pedirán ingresar tus datos personales (RUT, número de documento) y crear una contraseña segura (generalmente entre 8 y 12 caracteres, con letras mayúsculas, minúsculas y números).
Sin embargo, se recomienda enfáticamente obtener y usar la Clave Única por su amplio uso en trámites del Estado.
La duración varía enormemente según el curso, desde capacitaciones cortas de 20 horas hasta programas más extensos de 200 horas o más. La carga horaria semanal también depende del diseño del curso (sesiones sincrónicas online, trabajo asincrónico en plataforma, etc.). Revisa siempre la ficha del curso para esta información.
Algunos programas de SENCE, especialmente los presenciales o semipresenciales dirigidos a poblaciones vulnerables, pueden incluir beneficios adicionales como:
- Subsidio de movilización y/o alimentación: Un monto diario por día asistido a clases presenciales (ej. $3.000 – $4.000, sujeto a cambios y al programa específico).
- Subsidio de cuidado infantil: Para participantes responsables del cuidado de niños menores de cierta edad.
- Seguro de Accidentes Personales: Cobertura durante la realización del curso.
- Apoyo sociolaboral: Talleres y acompañamiento para la inserción laboral.
Verifica siempre si el curso específico al que postulas incluye alguno de estos subsidios y cuáles son las condiciones para recibirlos.
SENCE gestiona diversos programas, adaptados a diferentes públicos:
- Cursos en Línea (Talento Digital): Cursos e-learning en áreas tecnológicas y digitales, generalmente abiertos a un público amplio.
- Fórmate para el Trabajo: Capacitación en oficios y habilidades técnicas para personas desempleadas o que buscan mejorar empleabilidad (incluye líneas para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, etc.).
- Reinvéntate: Enfocado en la reconversión laboral para personas cesantes pertenecientes al 80% más vulnerable.
- Despega Mipe: Cursos para dueños, socios y trabajadores de micro y pequeñas empresas.
- Franquicia Tributaria: Para empresas que capacitan a sus trabajadores.
Explora la web oficial de SENCE para conocer en detalle cada programa y sus requisitos específicos.
También te podría interesar