Cómo actualizar Ficha de Protección Social por Internet

Mantener actualizada tu información en el Registro Social de Hogares (RSH) es fundamental para acceder a una amplia gama de beneficios, subsidios y programas sociales que otorga el Estado chileno. Tu calificación socioeconómica depende de estos datos.

Aquí te explicamos de forma clara cómo realizar este trámite esencial, ya sea para ingresar por primera vez o actualizar tu Cartola Hogar.

Aclararemos conceptos clave antes de guiarte paso a paso para completar o actualizar tu RSH online desde tu hogar.

¿Qué es el Registro Social de Hogares (RSH)?

El Registro Social de Hogares (RSH) es el sistema actualizado que reemplazó a la antigua Ficha de Protección Social. Esta base de datos integra la información proporcionada por los propios hogares con los datos administrativos que posee el Estado (como ingresos formales, cotizaciones, etc.).

Las personas pueden consultar la información que el RSH tiene sobre su hogar y, lo más importante, pueden y deben modificarla o actualizarla si las condiciones familiares cambian (ingresos, composición, domicilio, etc.).

Importante: Ya no existe un puntaje numérico. El RSH utiliza tramos de Calificación Socioeconómica (CSE). Sin embargo, quienes tenían beneficios con la Ficha de Protección Social los mantienen, siempre que sigan cumpliendo los requisitos actuales.

Este sistema busca ser más transparente, permitiendo a los usuarios conocer qué datos se usan para construir su calificación.

¿Qué es la Cartola Hogar del RSH?

La Cartola Hogar es el documento oficial que resume la información de tu hogar registrada en el RSH. Contiene datos clave como:

  • Dirección del hogar.
  • Composición familiar (quiénes integran el hogar).
  • Resumen de ingresos monetarios del hogar (provenientes de trabajo, pensiones, capital).

Además, indica el tramo de Calificación Socioeconómica asignado a tu hogar por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

En algunos casos, también incluye datos complementarios verificados con otras entidades estatales (AFP, Superintendencia de Salud, Mineduc, etc.).

Entendiendo la Calificación Socioeconómica (CSE)

El Estado ofrece múltiples programas de apoyo dirigidos a los hogares más vulnerables. Para asegurar que los beneficios sociales lleguen a quienes realmente los necesitan, se utiliza la Calificación Socioeconómica (CSE) como herramienta de focalización.

La CSE clasifica a los hogares inscritos en el RSH según diversas variables, principalmente relacionadas con los ingresos económicos del grupo familiar y otras características relevantes.

¿Cuáles son los Tramos de Calificación Socioeconómica (CSE)?

Una vez que ingresas o actualizas tu información en el RSH, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia determina tu tramo de CSE. Estos tramos son cruciales para postular a beneficios.

Se dividen en 7 tramos porcentuales, ordenados de menor a mayor ingreso:

  • Tramo 40% (menores ingresos)
  • Tramo 50%
  • Tramo 60%
  • Tramo 70%
  • Tramo 80%
  • Tramo 90%
  • Tramo 100% (mayores ingresos)

La mayoría de los programas sociales establecen requisitos específicos de tramo de CSE para poder postular.

Tramos de Calificación Socioeconómica

Factores que determinan tu Calificación Socioeconómica

Es útil conocer qué elementos influyen en tu tramo de CSE:

  • Suma de Ingresos: Se consideran los ingresos laborales, de pensiones y de capital de todos los integrantes del hogar.
  • Número y Características de Integrantes: Se pondera según la cantidad de personas, sus edades (niños, adultos mayores), y si existen condiciones de discapacidad o dependencia.
  • Evaluación de Bienes y Servicios: Se considera la posesión de bienes (como vehículos de alto valor o propiedades) o acceso a servicios que puedan indicar un nivel socioeconómico superior al declarado por ingresos.

Cómo actualizar tus datos en el Registro Social de Hogares online

Para asegurar tu elegibilidad en futuras postulaciones a beneficios y programas sociales, es crucial mantener tus datos del RSH actualizados. El proceso se realiza principalmente online.

Debes ingresar al portal oficial del RSH utilizando tu ClaveÚnica o tu número de RUN junto con tu fecha de nacimiento y número de documento (serie) de tu cédula de identidad. Una vez dentro, podrás revisar, modificar y confirmar la información de tu hogar.

Pasos para ingresar o actualizar tu RSH

Sigue estos pasos generales para realizar tu solicitud de ingreso o actualización en el RSH:

  1. Accede al sitio web oficial: Ingresa al portal www.registrosocial.gob.cl.
  2. Identifícate: Haz clic en «Ir a mi registro» e ingresa con tu ClaveÚnica (recomendado) o con tu RUN, fecha de nacimiento y número de serie de tu cédula.
  3. Revisa tu información actual: Dentro del portal, podrás ver los datos vigentes de tu hogar.
  4. Inicia la solicitud: Selecciona la opción correspondiente para «Actualizar datos» (si ya estás registrado) o para «Ingresar» (si es tu primera vez). Elige qué tipo de información deseas modificar (domicilio, integrantes, ingresos, etc.).
  5. Completa los formularios: Rellena cuidadosamente la información solicitada sobre los integrantes, la vivienda, situación laboral, ingresos, etc.
  6. Adjunta documentos (si es necesario): El sistema te indicará si necesitas subir documentos de respaldo. Por ejemplo, para acreditar residencia (una boleta de servicio a nombre de un integrante) o para verificar ingresos o composición familiar.
  7. Confirma y envía: Revisa toda la información antes de enviar tu solicitud. Asegúrate de que sea veraz y completa.
  8. Haz seguimiento: Guarda el comprobante de tu solicitud. Podrás verificar el estado de tu trámite ingresando nuevamente al portal en la sección «Estado de Solicitudes».

Documentos comunes para acreditar residencia (adjuntar solo uno si se solicita):

Documentos comunes para acreditar residencia

Una vez enviada, tu solicitud será revisada por el Ministerio o la municipalidad correspondiente. Recibirás una notificación cuando el trámite sea aprobado o si se requiere información adicional.

Puedes guardar tu progreso si no puedes completar la solicitud de una vez, usando la opción «Guardar y continuar después».

Cómo descargar tu Cartola Hogar del RSH

Una vez que tu información esté ingresada y validada (o actualizada) en el sistema, puedes descargar tu Cartola Hogar (el certificado oficial del RSH). Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal del Registro Social de Hogares con tu ClaveÚnica o método de identificación habitual.
  2. Busca la sección «Mi Registro» o una opción similar dentro de tu perfil.
  3. Haz clic en la opción «Obtener Cartola RSH» o «Descargar Cartola Hogar».
  4. El sistema generará tu Cartola Hogar actualizada en formato PDF, lista para guardar o imprimir.
GIF animado mostrando cómo descargar el Certificado del Registro Social de Hogares desde el portal web

¿Cuándo y qué información actualizar en el RSH?

Es tu responsabilidad mantener la información del RSH al día. Debes realizar una solicitud de actualización cada vez que ocurra un cambio significativo en tu hogar para que tu Calificación Socioeconómica refleje tu realidad actual.

Las actualizaciones más comunes incluyen:

  • Cambio de domicilio: Mudanza a una nueva vivienda.
  • Incorporación de nuevo integrante: Nacimiento, llegada de un familiar a vivir al hogar.
  • Desvinculación de integrante: Fallecimiento, un miembro se muda permanentemente.
  • Actualización de ingresos: Cambios importantes en los sueldos, pensiones o inicio/término de actividad laboral.
  • Actualización de escolaridad: Cambios en el nivel educativo de los integrantes.
  • Actualización de datos de vivienda: Cambios en la tenencia (propia, arrendada).
  • Actualización de salud: Diagnóstico de discapacidad o dependencia de algún integrante.

Para instrucciones detalladas sobre cada tipo de modificación, consulta las guías y tutoriales disponibles en el sitio web oficial del RSH o en ChileAtiende.

Preguntas Frecuentes sobre el RSH

¿Cuánto demora la actualización de datos en el Registro Social de Hogares?

Generalmente, el procesamiento de una solicitud de actualización toma entre 30 y 60 días hábiles. El sistema realiza cierres periódicos para procesar la información. Puedes consultar el estado de tu solicitud en el portal RSH. Los cambios en la Calificación Socioeconómica se reflejan usualmente al mes subsiguiente de la aprobación.

¿Cómo cambiar al jefe/a de hogar en el RSH?

Puedes solicitar el cambio de jefe/a de hogar o actualizar los parentescos entre integrantes directamente en el portal RSH, en la sección de modificación de datos de integrantes. Esto puede ser necesario si el jefe/a actual se desvincula, fallece, o si se requiere corregir relaciones. Se recomienda hacer esta solicitud de forma separada de otras actualizaciones para evitar complicaciones.

¿Cuándo es obligatorio actualizar la información del RSH?

Debes actualizar tu Cartola Hogar siempre que ocurran cambios importantes en tu situación familiar, como los mencionados anteriormente (domicilio, ingresos, integrantes, salud, etc.). Es responsabilidad de cada hogar mantener la información veraz y actualizada para asegurar una correcta Calificación Socioeconómica y no tener problemas al postular a beneficios.

¿Cómo agregar un nuevo integrante al Registro Social de Hogares?

Para agregar a una persona (por nacimiento, matrimonio, llegada al hogar, etc.), debes ingresar al portal RSH con tu ClaveÚnica, ir a la sección de «Actualizar datos de integrantes»

También te podría interesar