Bono al Empleo Joven Chile: Requisitos, Postulación y Beneficios

El Bono al Empleo Joven (SEJ) en Chile es una ayuda económica destinada a trabajadores y trabajadoras jóvenes, con edades entre los 18 y menos de 25 años. Su objetivo es apoyar a quienes inician su trayectoria en el mercado laboral.

Este beneficio forma parte de los programas de ayuda social del Estado. La intención es que la población joven trabajadora pueda complementar sus ingresos, que suelen ser menores al inicio de sus carreras debido a la menor experiencia.

Se espera que con este subsidio puedan mejorar su situación económica mientras desarrollan sus habilidades y progresan salarialmente.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Empleo Joven (SEJ)?

El SEJ es un beneficio dirigido a un segmento específico de la población trabajadora. Por lo tanto, quienes postulan deben cumplir con ciertos criterios definidos por SENCE para ser admitidos. Es fundamental conocer estos requerimientos:

  • Tener entre 18 y 24 años con 11 meses de edad.
  • Formar parte del 40% de la población más vulnerable de Chile, según el Registro Social de Hogares (RSH). Es necesario estar inscrito y con la información actualizada.
  • Estar trabajando de forma dependiente y/o independiente.
  • Tener las cotizaciones previsionales (AFP) y de salud al día.
  • En caso de tener 21 años o más, es obligatorio haber obtenido la licencia de enseñanza media.
  • Para quienes solicitan el pago anual, la renta bruta anual percibida durante el año calendario anterior debe ser inferior a $7.948.180 (Monto 2025).
  • Si se opta por pagos mensuales, la renta bruta mensual debe ser inferior a $662.348 (Monto 2025).
  • No trabajar en alguna institución del Estado (municipios incluidos) o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.
  • No ser beneficiario/a del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para el período de renta procesado, ya que ambos beneficios podrían no ser compatibles en todos los casos (se prioriza IMG si corresponde).

Si cumples con estos requisitos SENCE, puedes realizar tu postulación al Bono Empleo Joven. Representa una opción interesante para obtener un apoyo económico adicional a tus ingresos laborales.

Bono Empleo Joven: ¿Cómo postular online?

El proceso de postulación se realiza principalmente en línea a través del portal de SENCE. Sigue estos pasos para realizar tu solicitud:

  1. Accede al portal del Subsidio al Empleo Joven en SENCE. Puedes ingresar directamente con tu ClaveÚnica. Si no la tienes, deberás obtenerla.
  2. Alternativamente, puedes intentar el registro en la plataforma SENCE aquí, seleccionando la opción «Trabajador/a» y creando una contraseña SENCE si no usas ClaveÚnica.
  3. Una vez dentro del sistema SENCE (Portal SEJ), selecciona la opción para postular al Subsidio al Empleo Joven.
  4. Completa el formulario con todos los datos solicitados, incluyendo la modalidad de pago preferida (anual o mensual) y los datos bancarios para el depósito.
  5. Confirma tu postulación. El sistema generará un comprobante o número de solicitud.

Importante: La postulación al SEJ está abierta durante todo el año (365 días). La respuesta de aprobación o rechazo por parte de SENCE puede demorar hasta 90 días desde la fecha de postulación. Se recomienda indicar el pago mediante depósito en cuenta bancaria (Cuenta RUT o cuenta vista/corriente) para facilitar el proceso.

Puedes verificar si cumples los requisitos básicos para postular usando el validador de SENCE en este enlace oficial o revisando la información en la página principal del SEJ en SENCE.

¿Cómo se calcula el pago del Subsidio al Empleo Joven?

El monto del SEJ no es fijo, varía según la renta del trabajador/a. El cálculo se basa en las rentas brutas (antes de descuentos legales) y se ajusta si el pago es mensual o anual.

Pago Mensual: Son adelantos del pago anual y corresponden hasta el 75% del beneficio total. El monto varía según la renta bruta mensual del trabajador/a (con desfase de 3 meses aproximadamente). Para 2025, los tramos de cálculo son:

  • Si tu renta mensual es igual o inferior a $294.377, recibes un monto variable que aumenta con la renta, hasta un máximo cercano a $42.377.
  • Si tu renta mensual es superior a $294.377 e igual o inferior a $367.971, recibes un monto cercano al máximo ($42.377).
  • Si tu renta mensual es superior a $367.971 e inferior a $662.348, recibes un monto variable que disminuye a medida que aumenta la renta.

Pago Anual: Se realiza en agosto de cada año y corresponde a la liquidación final del subsidio basado en todas las rentas brutas del año anterior. Si recibiste pagos mensuales, se descuentan esos adelantos. El monto puede llegar hasta $646.973 (referencia año 2024, pagado en 2025), dependiendo de la renta anual (inferior a $7.948.180).

¿Los empleadores reciben algún beneficio por contratar jóvenes con SEJ?

Sí, el programa busca incentivar la contratación de jóvenes por parte del sector privado. Los empleadores que contratan beneficiarios del SEJ también reciben un aporte:

  • El empleador recibe un monto equivalente a una fracción del subsidio que recibe el joven trabajador contratado (generalmente 1/3 del beneficio del trabajador).
  • El empleador debe tener al día el pago de las cotizaciones previsionales del trabajador.
  • El pago del beneficio para el empleador es siempre mensual.

Esto demuestra que el SEJ es un programa integral que busca beneficiar tanto a los trabajadores jóvenes como a las empresas que los contratan.

¿Cómo se paga el Bono al Trabajador Joven?

La forma de pago más recomendada es mediante depósito directo en una cuenta bancaria personal (Cuenta RUT, cuenta vista, cuenta corriente). También existe la opción de pago en efectivo en sucursales de BancoEstado o ServiEstado, pero el depósito es más seguro y conveniente.

Como se mencionó, puedes elegir entre modalidad de pago anual (un solo pago en agosto) o mensual (adelantos mensuales y una reliquidación anual en agosto). Muchos eligen el pago anual para evitar fluctuaciones mensuales y recibir un monto único más significativo.

Calendario de Pago Mensual Bono Empleo Joven (SEJ)

Las fechas exactas de pago mensual varían cada año y dependen del mes de renta bruta utilizado para el cálculo (generalmente con 3 meses de desfase). Los pagos suelen realizarse el último día hábil de cada mes.

Para conocer el calendario oficial de pagos mensuales y la fecha del pago anual, consulta directamente la información actualizada en el sitio web de SENCE:

➡️ Ver Calendario Oficial de Pagos SEJ en SENCE

El pago anual correspondiente a las rentas del año 2024 se realizará en agosto de 2025.

Si mi empleador se acogió a la Ley de Protección al Empleo ¿Qué pasa con mi pago de SEJ ?

Si este es el caso y tu empleador se amparó a la Ley de Protección al Empleo, deberías continuar recibiendo el beneficio del Subsidio al Empleo Joven (SEJ), aunque el monto podría variar si tus rentas cambiaron. Consulta tu caso específico en SENCE.

¿Qué pasa con mi pago mensual y anual de SEJ si también soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?

Si eres beneficiario del Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y también calificas para el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), generalmente recibirás mensualmente el pago del IMG si cumples sus requisitos, ya que este suele priorizarse o complementar al SEJ. Podrías recibir un saldo anual del SEJ si corresponde. Verifica tu situación en los portales de SENCE e Ingreso Mínimo.

¿Puedo postular al Ingreso Mínimo Garantizado si soy beneficiario del Subsidio al Empleo Joven?

Sí, puedes postular al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) aunque seas beneficiario del Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Si cumples los requisitos para ambos, se aplicarán las reglas de compatibilidad (generalmente se paga el IMG si corresponde).

Finalmente, cabe destacar que, aunque comúnmente se le llama «Bono», el SEJ es técnicamente un subsidio que complementa los ingresos laborales de los jóvenes trabajadores en Chile.

Califica esta publicación

También te podría interesar