Impulsar la participación laboral femenina y reconocer el esfuerzo de miles de mujeres es el corazón del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), una valiosa herramienta del Estado chileno diseñada para fortalecer la autonomía económica y acortar las brechas de ingreso.
Este subsidio no solo representa un apoyo monetario directo, sino también un incentivo a la formalización laboral, especialmente crucial en hogares donde la mujer es el principal o único sostén. Conocer a fondo su funcionamiento en 2025 es clave para acceder a él.
¿En qué Consiste el Bono Mujer Trabajadora (BTM)?
El BTM es un aporte económico estatal pensado para trabajadoras (dependientes e independientes) que se encuentran dentro del 40% de los hogares con menores ingresos en Chile, según lo acredita el Registro Social de Hogares (RSH). Su meta es doble: complementar la renta mensual y promover la cotización previsional y de salud.
El beneficio se ajusta a los ingresos de cada trabajadora y exige mantener al día las cotizaciones para su continuidad.
Perfil de la Beneficiaria: Requisitos Clave para el BTM 2025
Para ser candidata a recibir este bono en 2025, es indispensable cumplir con un conjunto de condiciones:
- Edad: Estar en el rango de 25 a 59 años (hasta los 59 años y 11 meses).
- Situación Socioeconómica: Formar parte del 40% de los hogares de menores ingresos, validado a través del Registro Social de Hogares (es necesario estar inscrita y con datos actualizados).
- Actividad Laboral: Ejercer como trabajadora dependiente (contrato de trabajo) o independiente (con boletas de honorarios emitidas y registradas).
- Situación Previsional: Tener las cotizaciones de AFP y salud (Fonasa o Isapre) pagadas puntualmente.
- Ingresos (Límites 2025):
- Para optar al pago anual: Renta Bruta Anual (RBA) inferior a $7.899.432.
- Para optar al pago mensual: Renta Bruta Mensual (RBM) inferior a $658.286.
- Exclusiones:
- No trabajar para una institución del Estado o empresa con aporte estatal igual o superior al 50%.
- No estar recibiendo simultáneamente el Subsidio al Empleo Joven (SEJ).
Verificar tu situación en el Registro Social de Hogares y asegurarte de cumplir cada punto es el primer paso para una postulación exitosa.
Descifrando el Cálculo: ¿Cuánto Podrías Recibir del BTM en 2025?
El monto del Bono Mujer Trabajadora no es una cifra única, sino que depende directamente de tu nivel de Renta Bruta Mensual (RBM). SENCE utiliza un sistema de tres tramos para determinar el beneficio:
- Tramo A (RBM hasta $292.572): A medida que tu renta aumenta dentro de este tramo, el monto del bono también se incrementa, pudiendo alcanzar el máximo mensual de $42.377.
- Tramo B (RBM entre $292.572 y $365.715): Si tu renta se encuentra en este rango, recibirás el monto máximo constante de $42.377 mensuales.
- Tramo C (RBM entre $365.715 y $658.286): En este último tramo, a medida que tu renta aumenta, el monto del bono comienza a disminuir gradualmente desde los $42.377 hasta llegar a $1 justo antes del límite superior.
Para el pago anual, el cálculo considera la suma de tus rentas brutas del año anterior, pudiendo alcanzar un monto máximo anual de $646.973 (referencia 2025). La lógica de tramos es similar pero aplicada a la renta anual.
Opciones de Cobro: Frecuencia y Métodos de Pago del Bono
Al momento de postular, deberás elegir cómo prefieres recibir el bono:
- Opción Anual: Concentra el total del beneficio calculado según tus rentas del año anterior en un único pago, usualmente depositado en agosto. Ventaja: recibes una suma mayor de una vez. Desventaja: debes esperar hasta esa fecha. Es el método recomendado por SENCE ya que evita posibles saldos a devolver.
- Opción Mensual: Recibes adelantos mensuales del bono (con un tope de $42.377). Estos pagos se calculan con la renta de tres meses atrás. Ventaja: apoyo económico constante mes a mes. Desventaja: al ser anticipos, al final del periodo (en el cálculo anual) podrían generarse diferencias que impliquen devolver parte de lo recibido si tus ingresos variaron significativamente.
Las vías para recibir el dinero son:
- Transferencia directa a tu Cuenta RUT o a la cuenta bancaria que hayas registrado.
- Retiro presencial en cualquier sucursal de BancoEstado o BancoEstado Express, simplemente presentando tu cédula de identidad vigente.
Recuerda: la continuidad de los pagos, ya sean anuales o mensuales, depende de mantener tus cotizaciones al día y registrar rentas laborales.
Tiempo de Permanencia: ¿Por Cuánto Tiempo se Recibe el BTM?
El derecho a recibir el Bono Mujer Trabajadora tiene una duración máxima de cuatro años continuos, contados desde la fecha de aprobación de tu postulación. Es importante destacar que este beneficio no admite renovación una vez finalizado dicho periodo.
Postula al BTM en 2025: Proceso Online Simplificado
Si cumples el perfil, iniciar tu postulación es sencillo y se realiza 100% en línea:
- Disponibilidad: Puedes postular en cualquier día del año.
- Requisito Indispensable: Necesitas tu ClaveÚnica activa. Si no la tienes, solicítala.
- Acceso Plataforma: Ingresa al portal oficial del BTM en SENCE: sistemas.sence.cl/btm.
- Formulario: Selecciona «Ingresar como Trabajadora», accede con tu RUT y ClaveÚnica, y completa el formulario online con tus datos. Elige tu preferencia de pago (anual o mensual).
- Envío y Espera: Envía tu postulación. El sistema la revisará y SENCE te notificará el resultado (aprobado o rechazado) en un plazo que puede llegar hasta 90 días.
- Apelación: Si tu solicitud es rechazada, tienes un plazo para apelar a través del «Buzón Ciudadano» en la misma plataforma, adjuntando la documentación que respalde tu caso.
Fechas de Pago Mensual BTM – Calendario 2025
Anticipa tus pagos mensuales consultando el calendario oficial. Recuerda que cada pago corresponde a la renta percibida tres meses antes:

¿Hay incompatibilidad con otros beneficios del Estado?
¿El pago anual tiene algún riesgo de devolución de dinero?
Me rechazaron la postulación, ¿qué opciones tengo?
¿Cómo puedo seguir el estado de mi postulación al BTM?
Soy independiente y a veces me atraso en las cotizaciones, ¿puedo postular?
El Bono al Trabajo de la Mujer es un derecho y una oportunidad. Mantenerse informada sobre sus condiciones actualizadas y realizar la postulación online son pasos esenciales para acceder a este importante apoyo económico en 2025.
Recordatorio Importante: Las cifras de rentas y montos del bono son referenciales para 2025 y pueden tener ajustes. Confirma siempre la información más actualizada directamente en los canales oficiales de SENCE o ChileAtiende.
¿Consultas adicionales? Visita la sección oficial del Bono al Trabajo de la Mujer en el portal SENCE.
También te podría interesar