En este artículo hemos recopilado información actualizada (a 2025) disponible en la red sobre la carrera técnico en odontología en Chile para ayudarte a tomar una decisión informada.
Si estás buscando Centros de Formación Técnica (CFT) o Institutos Profesionales (IP) acreditados en Chile que impartan esta carrera, revisa la información detallada que presentamos a continuación.
¿Por qué estudiar la carrera de Técnico en Odontología?
Esta carrera técnica de nivel superior es una de las más demandadas en diversas regiones del país, gracias a su amplio y estable campo laboral en el sector de la salud bucal.
- El Técnico en Odontología se integra activamente al equipo de salud oral, colaborando con el odontólogo(a) en diversas instituciones de salud. Puede realizar tanto labores clínicas como administrativas.
- Desarrolla capacidades técnicas para la ejecución de procedimientos básicos de odontología, asistiendo en la resolución de problemas y situaciones clínicas bajo supervisión profesional.
Además, es un apoyo fundamental en las diferentes especialidades de la Odontología. Por ello, es crucial formalizar la inscripción en una institución reconocida y debidamente acreditada por la CNA Chile.
¿Qué hace un Técnico en Odontología?
Entre las funciones y labores principales que realiza un egresado de esta carrera se encuentran:
- Ejecutar diversos procedimientos clínicos y asistir al odontólogo o cirujano dentista durante la atención de pacientes, siempre bajo su supervisión directa.
- Desempeñarse eficazmente en el ámbito clínico, por ejemplo, como instrumentista quirúrgico en intervenciones odonto-maxilofaciales.
- Apoyar en las actividades administrativas de la clínica u consulta dental, incluyendo el manejo de fichas clínicas, registros, inventarios, agendamiento de citas y atención al público.
En resumen, el Técnico en Odontología es un miembro valioso del equipo de salud oral, colaborando en acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud bucal del paciente.
¿Cuánto dura la carrera de Técnico en Odontología en Chile?
La carrera de Técnico en Odontología en Chile generalmente tiene una duración formal de 2,5 años, equivalentes a 5 semestres académicos.
Una vez aprobadas todas las asignaturas de la malla curricular y cumplidos los requisitos de titulación (como prácticas profesionales), los estudiantes obtienen el título de Técnico de Nivel Superior en Odontología.
¿Qué materias incluye la carrera de Técnico en Odontología? (Malla Curricular)
La carrera de Técnico en Odontología dispone de una malla curricular que combina formación básica, disciplinar y para la empleabilidad. Pero, ¿qué materias específicas se estudian?
Los planes de estudio suelen incluir asignaturas como: anatomía y fisiología general y oral, microbiología, bioseguridad, materiales dentales, radiología dental, periodoncia, endodoncia, cirugía oral, rehabilitación oral, odontopediatría, promoción y prevención en salud oral, gestión administrativa en clínicas, entre otras. Además, contemplan prácticas clínicas y/o profesionales y, en algunos casos, un examen final de titulación.
A modo de ejemplo, la malla de la Universidad Santo Tomás (CFT) incluye en el primer semestre asignaturas como:
- Odontología General
- Modelos de Salud y Familia
- Bioseguridad y Asepsia
- Microbiología Oral
- Anatomía y Fisiología Bucodental
También pueden incluirse talleres de competencias básicas (matemáticas, comunicación) y desarrollo personal.
Descargar Mallas Curriculares (Referenciales 2025)
A continuación, encontrarás enlaces a las mallas curriculares de algunas de las principales instituciones que imparten esta carrera en Chile. Importante: Las mallas pueden sufrir modificaciones. Verifica siempre la información más reciente directamente en el sitio web oficial de cada institución.

Técnico en Odontología IP Chile

Técnico en Odontología Duoc UC

Técnico en Odontología AIEP

Técnico en Odontología INACAP

Técnico en Odontología ENAC

Téc. Odontología (Higienista Dental) – Santo Tomás

Téc. Laboratorista Dental IP Los Leones
¿Cuál es el arancel de la carrera Técnico en Odontología? (Referencial 2025)
El arancel anual referencial para la carrera de Técnico en Odontología en Chile para 2025 varía significativamente según la institución, sede y jornada.
Basado en información pública (como la tabla más abajo), los valores pueden oscilar aproximadamente entre $1.600.000 y $2.400.000 CLP anuales. Algunas instituciones pueden tener costos menores o mayores. Es fundamental verificar el arancel exacto y actualizado directamente con cada institución y consultar por el costo de matrícula y titulación.
¿Qué empleabilidad tiene la carrera de Técnico en Odontología?
La empleabilidad para los Técnicos en Odontología en Chile es generalmente buena, dada la constante demanda de servicios de salud bucal. Los egresados pueden insertarse laboralmente como asistentes dentales o higienistas (según mención) en diversos entornos.
El campo laboral incluye:
- Clínicas odontológicas privadas (generales y de especialidad).
- Hospitales y Consultorios (Servicios de Salud Públicos, Atención Primaria – APS).
- Centros de salud familiar (CESFAM).
- Centros radiológicos dentales.
- Servicios de esterilización.
- Instituciones educativas (como asistentes en clínicas docentes).
¿Cuánto gana un Técnico en Odontología en Chile? (Referencial 2025)
El salario de un Técnico en Odontología en Chile varía según experiencia, región, tipo de empleador (público/privado) y responsabilidades.
Según portales de empleo como Chiletrabajos.cl, Tusalario.org/Chile y datos recopilados por Mifuturo.cl (MINEDUC), los ingresos promedio para un Técnico en Odontología titulado podrían situarse en un rango aproximado de $500.000 a $750.000 CLP líquidos mensuales durante los primeros años de ejercicio. Con experiencia y especialización, estos montos pueden aumentar. Consulta las fuentes enlazadas para ver estadísticas más detalladas y ofertas laborales actuales.

Técnico en Odontología: Continuidad de Estudios
Sí, es posible la continuidad de estudios. Un Técnico en Odontología puede optar por continuar su formación.
- Convalidación a Odontología: Algunas universidades pueden ofrecer programas de convalidación de ramos para ingresar a la carrera de Odontología (cirujano dentista). Los requisitos y procesos varían significativamente entre instituciones y deben consultarse directamente.
- Otras Carreras Técnicas o Profesionales: Se puede optar por otras carreras del área de la salud o administración, potentially convalidando asignaturas de formación general.
- Diplomados o Cursos de Especialización: Existen cursos para profundizar conocimientos en áreas específicas como radiología maxilofacial, instrumentación quirúrgica, gestión de clínicas, etc.
Investiga directamente en las universidades o institutos de interés sobre sus programas de articulación y requisitos específicos.
Instituciones que imparten Técnico en Odontología (Referencial 2025)
La siguiente tabla resume información referencial sobre algunas instituciones que imparten la carrera. ¡Importante! La acreditación y aranceles cambian. Verifica siempre los datos actualizados en Buscador Avanzado CNA Chile y Mifuturo.cl, así como en los sitios web oficiales de cada institución.
Institución | Duración Formal | Arancel Anual (Ref. 2025) | Acreditación Institucional (Verificar vigencia en CNA) | Sitio Web Oficial |
---|---|---|---|---|
IP DE CHILE | 5 Semestres | ~$1.890.000 (Verificar) | En proceso re-acreditación (Mar 2025). Verificar estado final. | ipchile.cl |
CFT DE ENAC | 5 Semestres | ~$1.950.000 (Verificar) | Acreditado (Vigencia anterior Oct 2022, verificar renovación). | enac.cl |
CFT INACAP | 5 Semestres | ~$2.000.000 – $2.300.000 (Verificar) | Acreditado (Vigencia anterior Ene 2025, verificar renovación). | inacap.cl |
IP DUOC UC | 5 Semestres | ~$2.170.000 – $2.200.000 (Verificar) | Acreditado (Vigencia anterior Ago 2024, verificar renovación). | duoc.cl |
IP AIEP | 5 Semestres | ~$1.900.000 – $2.400.000 (Verificar) | Acreditado hasta Nov 2027 | aiep.cl |
CFT SANTO TOMAS | 5 Semestres | ~$1.600.000 – $2.200.000 (Verificar) | Acreditado (Vigencia anterior Dic 2024, verificar renovación). | santotomas.cl |
CFT ICEL | 5 Semestres (Verificar) | ~$1.340.000 (Verificar) | No Acreditada (Verificar estado actual) | icel.cl |
Aranceles y acreditación son referenciales (consultados Abril 2025). Fuente principal para datos oficiales: mifuturo.cl y cnachile.cl.
Algunas Sedes donde estudiar Técnico en Odontología
Además de las instituciones listadas, la carrera se imparte en diversas sedes a lo largo de Chile. Algunos ejemplos mencionados (verifica disponibilidad actual y acreditación):
IPLACEX: Mencionada sede Talca.
Duoc UC: Mencionadas sedes Maipú y Valparaíso.
CFT San Agustín: Mencionada sede Talca.
Conclusión y Fuentes


Si tienes habilidad manual, eres detallista, disfrutas del trabajo en equipo en el área de la salud y te interesa contribuir al bienestar bucal de las personas, estudiar Técnico en Odontología puede ser una excelente opción.
Esta carrera te permitirá adquirir conocimientos para asistir en procedimientos clínicos, manejar instrumental y equipos, aplicar normas de bioseguridad y colaborar en la gestión administrativa de una consulta dental.
Las oportunidades de empleo son variadas en el sector público y privado. Recuerda que la información sobre instituciones, mallas, aranceles y acreditación cambia constantemente. Te recomendamos encarecidamente verificar todos los datos directamente en las fuentes oficiales antes de tomar tu decisión.
Fuentes Principales Consultadas (Abril 2025):
- Sitios web oficiales de las instituciones mencionadas (IP Chile, Duoc UC, AIEP, INACAP, ENAC, Santo Tomás, IP Los Leones).
- Mifuturo.cl (Portal de Información de Educación Superior – MINEDUC)
- Cnachile.cl (Comisión Nacional de Acreditación)
- cl.talent.com (Portal de Empleo y Salarios)
- Chiletrabajos.cl (Portal de Empleo)
- Tusalario.org/Chile (Información Salarial)
Recurso Adicional: Ver Seminario Web Informativo Duoc UC sobre Técnico en Odontología
También te podría interesar